Skip to content

60 años de presencia en El Carmen

Publicado

En la fiesta patronal de la comuna de El Carmen, compartimos aquí un artículo escrito por Luis Alfredo Troncoso, quien investigó sobre la presencia de las hermanas Sagrados Corazones en la comuna El Carmen desde su llegada en febrero de 1964. 

El aporte al proceso de alfabetización y el apostolado de las religiosas históricamente han sido un valioso aporte en las comunidades donde con su ejemplo de vida y entrega, acercan a Jesús a las personas. El Carmen no fue ajeno a este proceso y, siguiendo las huellas del nazareno, las llevó a desplegarse por el mundo anunciando su evangelio y acompañando la formación sacramental y espiritual en cada parroquia donde caminaron tras los pasos de Cristo, derrochando amor de la misma manera que Él entregó amor cuando caminó por las tierras de Belén y Nazaret hasta dar su vida en la cruz.

Con sentimientos encontrados, pero con profundo agradecimiento, hoy comparto con ustedes el paso de las religiosas por El Carmen, paso que tal vez para algunos fue desapercibido, pero muy presente para la gran mayoría de los fieles que de una u otra forma fuimos parte de la presencia de las hermanas, y que hoy sentimos profundamente el cierre de la casa y la no más presencia de las religiosas SS.CC. en medio nuestro.

La vida de la Buena Madre, Enriqueta Aymer de la Chevalerie, y el Buen Padre, Marie-Joseph Coudrin, fundadores de la Congregación en Francia, junto con las huellas de Damián de Molokai, cuyo amor por sus leprosos fue más grande que su propia vida, y el ejemplo de los primeros misioneros, fortalecieron sin duda a la congregación por el mundo y nuestra parroquia no estuvo ajeno al amor de esta por 60 años de una entrega y cercanía con la gente haciendo presente su carisma: “Contemplar, vivir y anunciar al mundo el amor de Dios”.

El primer acercamiento con la parroquia, fue en los años 1962 y 1963, por unas misiones que las religiosas realizaron en la parroquia, siendo párroco el sacerdote Benjamín Miranda, quien además realiza las primeras gestiones ante el obispo de la época Monseñor Eladio Vicuña Aránguiz, para abrir una casa en El Carmen de la Congregación de los Sagrados Corazones de Jesús y María y de la Adoración perpetua del Santísimo sacramento del Altar.

Dos años trascurrieron de estas primeras misiones de las hermanas en la parroquia de El Carmen, ya que el 11 de febrero de 1964, siendo párroco el Pbro. José Antonio Ortega, aquella mañana de verano, con la inquietud propia de la zona rural, corrían de un lado a otro los organizadores de la llegada de las “monjitas”, y se preocupaban de que todo estuviera bien para el recibimiento. La fundadora de la casa SS.CC. en nuestro pueblo fue la religiosa Elise Cementine Mottart Breban, quien realizó una fructífera labor pastoral en las comunidades rurales, educación, movimiento Guías – Scout entre otros.

Durante estos 60 años de apostolado, a quienes se agradece su entrega de amor en el servicio en las diferentes áreas pastorales de la parroquia, estuvieron en distintas épocas a imagen de la “Buena Madre y el Buen Padre” y caminaron con Cristo por los caminos de El Carmen, fueron: Bernardita Torres, Louise Thérese Astaburuaga, Rosa Mercedes Navarrete, Adriana Luisa Saravia, Lucía Martínez, Alba Bastías, María Loreto Larraín, Ana Cecilia Muñoz, Marcela Peralta, María Cortes Pardo (Carmelina), Mónica Jiménez, Zunilda Olguín, Luciene Hardy (belga), Olga Inés Herrera, Teresa Stuardo, Carmen Rita Cabello, Gloria Escobar, María Concepción Vegazo, Amanda Sologuren, María Luisa Silverio (mexicana), Benigna Urrea, Soledad Molina y por úlitmo Graciela Gutiérrez (Chely) quien fue la hermana que cerró la casa y la historia de servicio de la congregación en El Carmen.

Este cierre se concretó el 11 de febrero de 2024, ¿habrá sido la providencia que permitiera que llegaran un 11 de febrero y se despidieran un 11 de febrero, pero 60 años después?, los caminos de Dios son un misterio. En la misa de ese mediodía la hermana se despidió agradeciendo todo el cariño y gratitud entregada por la comunidad en estos años a las diferentes hermanas que pasaron por El Carmen contemplando, viviendo y anunciando a los carmelinos el amor de Dios. 

Como comunidad agradecida solo pedimos que bendiga a cada hermana en el nuevo servicio que Dios le envié y a las que ya no están que gocen del premio de los elegidos, y sean el abono para nuevas vocaciones a la vida consagrada que fluyan como el agua que corre dando vida a sus riberas y a la Congregación SS.CC. al servicio de la Iglesia.

Dios Bendiga, cuide y permita florecer vocaciones al servicio del Creador, oremos por ello.

Luis Alfredo Troncoso
Investigador histórico

(Fuentes: Hna. Mónica Jiménez, – Wikipedia, enciclopedia libre, – Congregación SS.CC. – archivos personales)